Páginas

miércoles, 24 de abril de 2013

Galletas Cookies

Tengo que reconoceros que hasta el momento cada vez que había intentado hacer cookies, me quedaban tan duras que podrían usarse como arma arrojadiza.

Y cual fue mi sorpresa al comprobar que con esta receta, no sólo no están duras, sino que quedan blanditas por dentro, y creo que sé cual es el truco (ahora os lo cuento).

INGREDIENTES:

- 75 grs. de azúcar blanco
- 75 grs. de azúcar moreno
- 60 grs. de mantequilla (mejor que esté del tiempo)
- 1 huevo
- 170 grs. de harina de trigo
- 1 pizca de bicarbonato
- 1 pizca de sal
- 75 grs. de chocolate
- Esencia de vainilla (opcional)

PREPARACIÓN (Th-31):
  
Poner en el vaso los azúcares, la mantequilla y el huevo, durante 1 min. a vel. 3 (o hasta que esté cremoso).

Añadimos la vainilla, la harina, el bicarbonato y la sal. Y mezclamos todo.

Finalmente troceamos el chocolate y lo incorporamos a la mezcla anterior.

PREPARACIÓN (Clásica):

En un bol, incorporamos los azúcares, la mantequilla y el huevo hasta conseguir una mezcla cremosa. 

Añadimos la vainilla, la harina, el bicarbonato y la sal. Seguramente os sea útil una cuchara de madera para hacer la mezcla, porque con el batidor se os pegará más la masa.

Incorporamos el chocolate troceado y mezclamos bien.

¤¤¤¤¤¤

A continuación, precalentamos el horno a 180ºC. Y en lugar de formar galletas y ponerlas en la bandeja del horno (con papel vegetal para que no se pegue), lo que haremos, y aquí viene el truquillo, es hacer bolas no muy grandes, y no tengáis la tentación de aplastarlas que ya os veo, sino que dejaréis espacio entre una y otras, porque ellas solitas, según se vayan haciendo, irán cogiendo forma.

Yo las tuve 12 minutos, y este fue el resultado.




Nos saldrán de 20 a 24 galletas, dependiendo del tamaño que le demos a las bolas. Seguramente no serán iguales que las cookies americanas pero no me negaréis que se parecen mucho.

¿Os animáis a probar?   

   

3 comentarios:

  1. Prometo ser bueno, y la próxima vez que las haga incluir alguna foto más del proceso.

    ResponderEliminar
  2. Buena suerte y de aquí a nada espero poder leerte en algún periódico igual que a cualquier otro "comidista" o "cocinero fiel".
    Eso sí espero que haya opciones para los que no tenemos thermomix, pero con explicaciones para tontos.

    ResponderEliminar
  3. Su aspecto es fenómeno y si el comer es jugoso como dices...... UMMMMMMM!!!!!!

    ResponderEliminar